|
Hace un año, la pandemia del COVID-19 se extendió por nuestra nación y El Paso, provocando la pérdida de millones de empleos, el cierre de miles de pequeños negocios, exacerbando la pobreza y la inseguridad alimentaria y acabando con la vida de más de 530,000 estadounidenses.
Los paseños merecen una respuesta ambiciosa e integral a esta pandemia, por eso, esta semana voté a favor del Plan de Rescate Estadounidense para brindar el alivio que se necesita desesperadamente y el día de hoy el presidente Joe Biden lo firmó y convirtió en ley.
El Plan de Rescate Estadounidense provee un alivio fundamental para las familias y los pequeños negocios de El Paso, sacará a millones de la pobreza y acelerará los esfuerzos de vacunación para finalmente derrotar al virus. Para asegurar que tengas toda la información posible sobre los recursos que estarán disponibles para ti, tendré una junta comunitaria telefónica este sábado 13 de marzo de 2021 a las 9 a.m. MT. Encuentra más los detalles al final de este boletín.
Un análisis preparado por el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes estima que el Plan de Rescate Estadounidense proporcionará más de $16.8 mil millones en fondos estatales para Texas, además de los fondos que se necesitan con urgencia para las comunidades de El Paso:
- Condado de El Paso: $162.7 millones
- Ciudad de El Paso: $159.2 millones
- Ciudad de Socorro: $7.4 millones
- Ciudad de Horizon City: $4.2 millones
- Ciudad de San Elizario: $1.9 millones
- Pueblo de Anthony: $1.1 millones
- Pueblo de Vinton: $440,875
- Pueblo de Clint: $240,000
El Plan de Rescate Estadounidense también:
Pondrá vacunas en los brazos: El plan montará un programa nacional de vacunación que incluye la creación de sitios comunitarios de vacunación en todo el país y abordar las disparidades que enfrentan las comunidades de color. También tomará medidas complementarias para combatir el virus, incluiyendp la ampliación de las pruebas y el rastreo, la escasez de equipo de protección personal, etc.
Devolver a los niños a la escuela de forma segura: El plan hará una inversión de casi $130 mil millones en la reapertura de escuelas y la recuperación del aprendizaje perdido.
Un análisis preparado por el Comité de Educación y Trabajo de la Cámara de Representantes estima que el Plan de Rescate Estadounidense, si la Agencia de Educación de Texas se adhiere a los mecanismos de esta legislación, proporcionará las siguientes cantidades a nuestros distritos escolares locales:
- Distrito Escolar Independiente de El Paso: $208,996,000
- Distrito Escolar Independiente de Ysleta: $145,025,000
- Distrito Escolar Independiente de Socorro: $115,735,000
- Distrito Escolar Independiente de Clint: $37,795,000
- Distrito Escolar Independiente de San Elizario: $16,668.000
- Distrito Escolar Independiente de Canutillo: $13,460,000
- Distrito Escolar Independiente de Fabens: $12,017,000
- Distrito Escolar Independiente de Tornillo: $4,170,000
- Distrito Escolar Independiente de Anthony: $2,062,000
Pone dinero en los bolsillos de los paseños: El plan termina el trabajo con la promesa que yo y el presidente Biden hicimos de proporcionar $2,000 en asistencia directa a los hogares con cheques de $1,400 por persona, luego del pago inicial de $600 promulgado en diciembre. El plan también proporcionará asistencia directa para la vivienda, asistencia nutricional para 40 millones de estadounidenses, ampliará el acceso a servicios de cuidado infantil seguros y confiables y atención médica asequible, extenderá el seguro de desempleo para que 18 millones de trabajadores estadounidenses puedan pagar sus facturas, apoyará a 27 millones de niños con un ampliado Crédito Fiscal de Niños, y más de 17 millones de trabajadores con salarios bajos a través de un Crédito Fiscal por Ingreso del Trabajo mejorado.
Devolver a las personas a sus empleos: El plan brindará un apoyo crucial para los pequeños negocios más afectados de El Paso con subvenciones EIDL, elegibilidad ampliada de PPP y más. El plan también proporciona recursos cruciales para proteger los trabajos de los socorristas, trabajadores de salud pública de primera línea, maestros, trabajadores de tránsito y otros trabajadores esenciales de los que dependen todos los estadounidenses.
Para obtener más información sobre el Plan de Rescate Estadounidense, haz clic aquí.
|